Jubilados en la mira de una ola de desinformación: "Está muy bien hecho y es perverso", advierte el Cnav

Una amenaza persistente durante varios meses. A finales de julio, la Caja Nacional del Seguro de Vejez (CNAV) alertó a sus beneficiarios sobre la proliferación de información falsa sobre los derechos de jubilación . En un comunicado de prensa, supimos que promesas exageradas, discursos alarmistas e incluso interpretaciones erróneas circulan con facilidad en línea, en canales informales. Una amenaza para 16 millones de personas.
Entre esta información falsa, la CNAV cita un "dispositivo secreto" que no se paga automáticamente, la retirada de derechos , sino que también modifica las fechas de pago. Esta desinformación engañosa, que Renaud Villard, director general de la Caja Nacional del Seguro de Vejez, pretende desmentir, como anunció este martes 5 de agosto en el plató de RMC .
El origen de esta inusual declaración del director general del Cnav es que la organización ha estado observando una oleada masiva de información falsa sobre pensiones durante "varias semanas o incluso meses". Un fenómeno inusual al principio, luego potenciado por "inteligencia artificial y ejércitos de robots que generan rumores falsos sobre pensiones", señala Renaud Villard.
Este último advierte que los sitios no oficiales suelen promocionar información que insta a los jubilados a registrarse y proporcionar información. «A menudo, los sitios están bien diseñados, bien editados, son muy atractivos y siempre son completamente falsos». Se trata de sitios web de proliferación, que aparecen y desaparecen casi al instante.
Según el CEO, estos sitios falsos provienen de un movimiento masivo de desinformación, "donde está de moda circular información falsa" y "cosas más perversas, que incitan a hacer clic urgentemente y donde se puede engañar a la gente para que revele datos confidenciales".

Para el CNAV, es imposible emprender acciones legales debido a la dificultad de rastrear el rastro de los secuestradores. Sin embargo, el fondo señala que es muy sensible al contexto internacional: «Muchos ataques informáticos provienen de Rusia y de ciertos navegadores del África subsahariana».
Para evitar ser engañados, se anima a los jubilados a buscar información en fuentes autorizadas y gratuitas. «Nuestros jubilados están muy bien informados», anuncia Renaud Villard.
"El Seguro de Jubilación quiere recordar que no es necesario pasar por prestadores de servicios de pago para obtener sus derechos o conocer su situación", recuerda la CNAV.
Toda esta información se puede encontrar en el sitio web www.lassuranceretraite.fr y a través de los canales de contacto oficiales (cartas, citas o durante intercambios personalizados).
RMC